Motivación en estudiantes del secundario y su relación con la educación posobligatoria
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Hace varias décadas se viene estudiando la influencia de la motivación, varias fueron y son las escuelas que enfatizaron su estudio. El enfoque conductual enfatiza que las personas actúan motivadas por los beneficios o las recompensas que puedan recibir. El humanista subraya las cualidades del ser humano, su capacidad para desarrollarse y su libertad de elección. De este enfoque se destaca la Jerarquía de las necesidades de Maslow (Naranjo Pereira, 2009). Sobre la base de las consideraciones anteriores varias fueron las investigaciones desarrolladas con el objetivo de confeccionar y de adaptar diferentes escalas para evaluar el tipo de motivación que predomina en los estudiantes del último ciclo de la escuela secundaria.
Descripción
Palabras clave
ENSEÑANZA SECUNDARIA, MOTIVACION, SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
Cita
Ruiz. L. (2018). Motivación en estudiantes del secundario y su relación con la educación posobligatoria [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].